Mirar la infancia desde un nuevo lugar; una mirada que respeta la esencia de cada niñ@, que protege su capacidad de asombro y que confía profundamente en sus posibilidades. Una mirada que acompaña la infancia, que cuida la vida.
Mirar la infancia desde un nuevo lugar; una mirada que respeta la esencia de cada niñ@, que protege su capacidad de asombro y que confía profundamente en sus posibilidades. Una mirada que acompaña la infancia, que cuida la vida.
Mirar la infancia desde un nuevo lugar; una mirada que respeta la esencia de cada niñ@, que protege su capacidad de asombro y que confía profundamente en sus posibilidades. Una mirada que acompaña la infancia, que cuida la vida.
La transformación educativa no solo es posible sino que ya es una realidad.
Te acompañamos a descubrirla y a encontrar tu lugar en ella.
La transformación educativa no solo es posible sino que ya es una realidad.
Te acompañamos a descubrirla y a encontrar tu lugar en ella.
Entendido como un encuentro personal y profundo en el que nos ponemos a disposición del otro, a partir de una presencia consciente, confiada y generosa. Como adultos, también anhelamos esa presencia que nos acoja sin juicios, sin pretendernos diferentes, que nos reciba tal cual somos. Nada más. Y nada menos.
CERCANO Y
RESPETUOSO
Entendido como un encuentro personal y profundo en el que nos ponemos a disposición del otro, a partir de una presencia consciente, confiada y generosa. Como adultos, también anhelamos esa presencia que nos acoja sin juicios, sin pretendernos diferentes, que nos reciba tal cual somos. Nada más. Y nada menos.
La pedagogía activa trasciende los límites de contenidos y asignaturas porque defiende que el aprendizaje ocurre con la propia vida, de forma orgánica e infinita. Parte de la confianza en la capacidad del ser humano para aprender y desarrollarse respondiendo a una fuerza intrínseca que lo impulsa a descubrirse a sí mismo, explorar su lugar en el mundo y encontrarse con el otro en esta maravillosa aventura que es vivir.
Como acompañantes de ese proceso, es imprescindible empezar por uno mismo, revisando nuestras creencias, automatismos y juicios, tomando consciencia de nuestras limitaciones y posibilidades. Llevemos una mirada compasiva, de cuidado, hacia adentro de nosotros para, desde ahí, ofrecer una relación más auténtica y amorosa a los demás.
ACTIVA Y
TRANSFORMADORA
La pedagogía activa trasciende los límites de contenidos y asignaturas porque defiende que el aprendizaje ocurre con la propia vida, de forma orgánica e infinita. Parte de la confianza en la capacidad del ser humano para aprender y desarrollarse respondiendo a una fuerza intrínseca que lo impulsa a descubrirse a sí mismo, explorar su lugar en el mundo y encontrarse con el otro en esta maravillosa aventura que es vivir.
Como acompañantes de ese proceso, es imprescindible empezar por uno mismo, revisando nuestras creencias, automatismos y juicios, tomando consciencia de nuestras limitaciones y posibilidades. Llevemos una mirada compasiva, de cuidado, hacia adentro de nosotros para, desde ahí, ofrecer una relación más auténtica y amorosa a los demás.
Es frecuente que padres y madres se pregunten qué hacer con sus hijos e hijas en verano. No me refiero a la (imposible)
Hay una creencia muy arraigada en el ámbito educativo sobre la empatía, la generosidad, pedir perdón, y en general, los
Ya estamos por junio, y como todos los años por esta época, aparecen los “síntomas” de fin de curso, tanto para adult@s
Es frecuente que padres y madres se pregunten qué hacer con sus hijos e hijas en verano. No me refiero a la (imposible) conciliación laboral, a ver có
Hay una creencia muy arraigada en el ámbito educativo sobre la empatía, la generosidad, pedir perdón, y en general, los valores: solemos pensar que si
Ya estamos por junio, y como todos los años por esta época, aparecen los “síntomas” de fin de curso, tanto para adult@s como para criaturas. Prisa, ag