ESCUELA DE FAMILIAS RESPETUOSA

encuentros para madres y padres
en los centros educativos

Muchas veces, las familias se sienten perdidas ante el reto de educar a sus hijos e hijas en un mundo tan cambiante y acelerado. La mayoría de madres y padres se sienten solos en la crianza, sin tener con quien compartir inquietudes y dudas o sencillamente charlar. En ese contexto, los encuentros grupales tienen un gran valor porque permiten que las familias se sientan acompañadas en su proceso.

La neurobiología y la neurociencia defienden que la base de una educación de calidad, comienza en relaciones humanas saludables. Por eso, cuidar las relaciones educativas debería ser prioritario en cualquier centro.

Teniendo en cuenta que en la sociedad escasean este tipo de reuniones, los centros educativos son un lugar privilegiado para ofrecer tal espacio de diálogo y reflexión, donde las familias se sientan escuchadas y atendidas. Esto aporta un valor educativo añadido a las escuelas y mejora considerablemente la satisfacción percibida de las familias hacia el centro.

 

talleres que podemos ofrecer en tu centro

La importancia de la presencia y del vínculo con el adult@ en el desarrollo de niños, niñas y adolescentes.

Infantil, Primaria y E.S.O.

2 horas y media

¿Por qué mi hijo/a me demanda constantemente? ¿por qué, a veces, parece que no es suficiente con estar a su lado? ¿Qué es estar presente con nuestros hijos/as?

Veremos la importancia de la relación que construimos con nuestros hijos/as para el desarrollo de su autoestima, de su mundo emocional, incluso, de su aprendizaje.

Claves para una comunicación amorosa y empática en las relaciones familiares.

Infantil, Primaria y E.S.O.

2 horas y media

Con frecuencia, vivimos situaciones cotidianas en el ámbito familiar que nos desbordan, nos frustran, nos enfadan… nos sentimos impotentes al no saber cómo manejarlas, apenas sabemos por dónde empezar.

En esta sesión, abordaremos una de las bases de la relación familiar, humana; la comunicación, ofreciendo herramientas y reflexiones para contribuir a mejorar este aspecto y, con ello, ganar en armonía y bienestar para todos los miembros de la familia.

Las emociones y el desarrollo: aportaciones de la neurociencia e indicaciones para acompañar.

Infantil y Primaria

2 horas y media

Un niño enfadado, una niña triste, piden, en esencia, ser aceptados, acogidos; porque ellos no solo expresan una emoción sino que son esa emoción y al intentar que dejen de sentirse de ese modo, en definitiva, reciben el mensaje de que ellos mismos no son adecuados.

Las emociones son esenciales para el desarrollo humano, y no deben ser evitadas. Veremos de qué modo podemos acompañarles en estos momentos: qué evitar, qué tener en cuenta, cómo hablarles…

Preparando el hogar y las rutinas diarias.

Infantil y Primaria

2 horas y media

El día a día y su ritmo vertiginoso pueden hacernos descuidar algunos aspectos esenciales para la dinámica familiar: el descanso de todos, la organización del día a día, los tiempos para actividades compartidas y actividades autónomas…

En esta sesión, vamos a ver qué materiales elegir, dónde colocarlos, qué podemos tener en cuenta al preparar su habitación según van creciendo… reflexiones necesarias para construir un hogar relajado y tranquilo.

El juego y la actividad espontánea como motores del desarrollo de nuestros hijos/as

Infantil y Primaria

2 horas y media

¿Sabías que a través del juego el niño sienta las bases de su desarrollo pleno y armónico? Además, por si esto fuera poco, es una de las claves para un aprendizaje con sentido y significado. En esta sesión veremos cómo podemos cuidar esta actividad esencial de los niños y niñas y cuáles son los recursos y materiales que no pueden apoyar.

Herramientas básicas para la resolución de conflictos.

Primaria y E.S.O.

2 horas y media

¿Qué hacer cuando un niño agrede a otro? ¿y cuando no quiere prestar sus juguetes? ¿por qué siempre está peleando con su hermano/a?

Abordaremos estas y otras cuestiones desde una nueva perspectiva para descubrir cómo podemos acompañar esos momentos de conflicto, de tensión sin perder los nervios, de forma respetuosa, cuidada y cariñosa.

Educar sin castigos: reglas y límites para la convivencia familiar.

Infantil y Primaria

2 horas y media

Los límites forman parte de la vida, de hecho permiten que la vida pueda organizarse y fluir adecuadamente. De la misma manera, los límites y las reglas son esenciales para las relaciones, sobre todo las familiares.

Abordaremos cómo podemos ofrecer límites de manera amorosa a la vez que revisamos las dificultades a la hora de hacerlo debido a nuestra propia historia familiar.

Los límites en la adolescencia: para qué sirven y cómo ponerlos.

E.S.O.

2 horas y media

En los años de pubertad y adolescencia, la relación que tenemos con nuestr@s hij@s cambia y necesita actualizarse. Ya no es suficiente con decir qué se puede hacer y qué no, sino que en esta etapa se hace imprescindible la negociación y la creación de acuerdos, al igual que los límites claros, para mantener un buen ambiente en la familia.

En este taller veremos qué significa poner límites, cómo se pueden ofrecer, qué tipo de acuerdos son posibles y qué hacer si no se cumplen.

Sexualidad infantil: desarrollo natural y retos para el acompañamiento.

Infantil y Primaria

2 horas y media

Haciendo un pequeño repaso a nivel físico, emocional, relacional y biológico, veremos cómo se desarrolla la sexualidad desde los primeros años de vida hasta el inicio de la adolescencia.

Los juegos de exploración, la curiosidad entre iguales, el toque de sus partes del cuerpo, cómo influye la manera como lo viven los padres, cuánto se habla sobre ello en casa, de qué manera, etc.

Auto-cuidado y cuidado entre la pareja: el arte de cuidarse para poder cuidar.

Infantil, Primaria y E.S.O.

2 horas y media

Cuando criamos hijos junto a nuestra pareja, inevitablemente surgen discrepancias y divergencias en varios de los temas que dicen respecto a la crianza.

La manera en la que nos comunicamos entre los adultos de una casa influye en gran medida en el ambiente que generamos, si es tenso o relajado. 

¿CÓMO ESTA PROPUESTA PUEDE TRANSFORMAR TU CENTRO?

ALUMNADO

Más seguros y confiados

Mayor motivación hacia el aprendizaje

Mejor relación con su maestra y compañeros

DOCENTES

Sienten mayor reconocimiento a su labor

Más seguridad y herramientas para acompañar desde el respeto en el día a día

Mejor autoestima profesional

Familias

Mayor compromiso con el día a día del centro

Más seguridad y herramientas para acompañar desde el respeto en el día a día

Más confianza hacia la labor educativa del centro

La Semilla Violeta

Referentes en la formación de profesionales
de la educación

0
Años de experiencia en formación y Asesoría educativa
+ 0
Profesionales formados en los últimos años
+ 0
Centros que han disfrutado de nuestra formación

¿Quiénes somos?

Si sueñas con una educación diferente, juntas la hacemos realidad

Somos Fernanda (psicóloga) y Nuria (maestra), y llevamos más de 10 años formando y guiando a profesionales de la educación en su transformación personal y profesional.

Nuestra trayectoria en este ámbito nos permite ofrecerte un acompañamiento cualificado, con la cercanía y profesionalidad que necesitas.

Estaremos junto a ti durante todo el curso para que vivas una experiencia transformadora, que suponga un antes y un después en tu día a día como maestra o educadora.

Estamos convencidas de que el cambio educativo no sólo es posible sino que es una realidad, ¡y empieza por ti!

ENTIDADES QUE HAN CONFIADO EN NOSOTRAS

Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo.

Si quieres, también puedes llevar charlas como estas a LOS DOCENTES de tu centro.
¡Rellena el formulario para pedir más información!

Quiero contactar para pedir más información.

Si tienes cualquier pregunta o todavía no tienes la seguridad de si cómo funciona la escuela de familias, rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo.

La Semilla Violeta 2023 © Todos los derechos reservados.

Enviar mensaje
¡Escríbenos!
Escanea el código
La Semilla Violeta
¡Hola! Somos Fernanda y Nuria, estaremos encantadas de contestar a tus preguntas.