Mirar la infancia desde un nuevo lugar; una mirada que respeta la esencia de cada niñ@, que protege su capacidad de asombro y que confía profundamente en sus posibilidades. Una mirada que acompaña la infancia, que cuida la vida.
Mirar la infancia desde un nuevo lugar; una mirada que respeta la esencia de cada niñ@, que protege su capacidad de asombro y que confía profundamente en sus posibilidades. Una mirada que acompaña la infancia, que cuida la vida.
Mirar la infancia desde un nuevo lugar; una mirada que respeta la esencia de cada niñ@, que protege su capacidad de asombro y que confía profundamente en sus posibilidades. Una mirada que acompaña la infancia, que cuida la vida.
El cambio educativo no solo es posible sino que ya es una realidad.
Te acompañamos a descubrirlo y encontrar tu lugar en él.
El cambio educativo no solo es posible sino que ya es una realidad.
Te acompañamos a descubrirlo y encontrar tu lugar en él.
Entendido como un encuentro personal y profundo en el que nos ponemos a disposición del otro, a partir de una presencia consciente, confiada y generosa. Como adultos, también anhelamos esa presencia que nos acoja sin juicios, sin pretendernos diferentes, que nos reciba tal cual somos. Nada más. Y nada menos.
CERCANO Y
RESPETUOSO
Entendido como un encuentro personal y profundo en el que nos ponemos a disposición del otro, a partir de una presencia consciente, confiada y generosa. Como adultos, también anhelamos esa presencia que nos acoja sin juicios, sin pretendernos diferentes, que nos reciba tal cual somos. Nada más. Y nada menos.
La pedagogía activa trasciende los límites de contenidos y asignaturas porque defiende que el aprendizaje ocurre con la propia vida, de forma orgánica e infinita. Parte de la confianza en la capacidad del ser humano para aprender y desarrollarse respondiendo a una fuerza intrínseca que lo impulsa a descubrirse a sí mismo, explorar su lugar en el mundo y encontrarse con el otro en esta maravillosa aventura que es vivir.
Como acompañantes de ese proceso, es imprescindible empezar por uno mismo, revisando nuestras creencias, automatismos y juicios, tomando consciencia de nuestras limitaciones y posibilidades. Llevemos una mirada compasiva, de cuidado, hacia adentro de nosotros para, desde ahí, ofrecer una relación más auténtica y amorosa a los demás.
ACTIVA Y
TRANSFORMADORA
La pedagogía activa trasciende los límites de contenidos y asignaturas porque defiende que el aprendizaje ocurre con la propia vida, de forma orgánica e infinita. Parte de la confianza en la capacidad del ser humano para aprender y desarrollarse respondiendo a una fuerza intrínseca que lo impulsa a descubrirse a sí mismo, explorar su lugar en el mundo y encontrarse con el otro en esta maravillosa aventura que es vivir.
Como acompañantes de ese proceso, es imprescindible empezar por uno mismo, revisando nuestras creencias, automatismos y juicios, tomando consciencia de nuestras limitaciones y posibilidades. Llevemos una mirada compasiva, de cuidado, hacia adentro de nosotros para, desde ahí, ofrecer una relación más auténtica y amorosa a los demás.
Aquello que día a día sucede dentro de las aulas, puertas adentro, no debería ser distinto, ajeno, a lo que sucede ahí a
Hace poco, en una charla con familias, hablábamos de la presencia y del acompañamiento, y del lugar del adulto en la rel
Hoy día muchos adultos (madres, padres, maestras, educadoras…) tratamos de ofrecer a niños y niñas la atención, el
Aquello que día a día sucede dentro de las aulas, puertas adentro, no debería ser distinto, ajeno, a lo que sucede ahí afuera. Porque, ¿qué educación
Hace poco, en una charla con familias, hablábamos de la presencia y del acompañamiento, y del lugar del adulto en la relación con los niños y las niña
Hoy día muchos adultos (madres, padres, maestras, educadoras…) tratamos de ofrecer a niños y niñas la atención, el cuidado y el respeto que, pro
Un curso especialmente diseñado para maestr@s, educador@s y diversos profesionales que trabajan con la infancia y buscan una mirada más sistémica e integradoras hacia niñ@s, sus familias, equipos pedagógicos y directivos, y hacia si mismos.
Con la colaboración de la Asociación MES (Movimiento Educativo Sistémico) de Barcelona. ¡Inscríbete!