Título Acreditado por la Universidad de Nebrija

BAREMABLE PARA OPOSICIONES

Pedagogía Activa y Transformadora

VII edición - Curso 25/26 (Madrid)

¿Y si dejaras de sobrevivir en el aula...

y volvieras a disfrutar de enseñar?

Un curso universitario en Madrid, vivencial y práctico, para docentes que quieren educar desde el respeto y el bienestar.

curso 100% presencial ·  Cientos de profesionales formados

Este curso es para ti si…

El sistema te pide que hagas más… mientras todo parece a punto de estallar

Aulas desbordadas. Niños desmotivados, que no escuchan, que no paran de pelear.
Burocracia infinita. Familias ausentes, exigentes, perdidas. Horarios imposibles.
Y tú, en medio. Intentando mantener la calma mientras te tragas la sensación de impotencia

La teoría del respeto suena muy bien.
Pero luego llega el lunes. Y todo se tambalea.

Te faltan herramientas.
Te falta acompañamiento.
Te falta una red.
Y, a veces, te faltan ganas.

No es culpa tuya. 

Es el sistema el que aún no está preparado para una educación más humana.

Pero tú sí puedes estarlo. Puedes transformar tu pequeña parcela de realidad.

Y ese es el cambio que esta formación propone.

Una forma distinta de enseñar. Y de estar en el aula.

Este curso no es una teoría bonita ni otra formación más.

Es una experiencia que te transforma desde dentro para que puedas transformar tu forma de educar.

Durante 10 meses vas a:

Sólo necesitas un lugar donde aprender, sostenerte y crecer

Eso es lo que te ofrecemos aquí.

Y eso es lo que hace que, año tras año, este curso sea un referente en el ámbito de la educación.

Una formación que no sólo te enseña. Te transforma.

Aquí no vienes sólo a escuchar teoría.
Vienes a vivir en tu propia piel una forma distinta de aprender para luego enseñar como siempre habías soñado.

Porque sabemos que no basta con entender.
Hace falta integrar. Sentir. Probar. Equivocarte. Volver a intentarlo.
Todo eso, junto a otras docentes como tú.

Por eso, nuestra metodología combina:

Encuentros presenciales vivenciales

Cada módulo es un espacio de aprendizaje profundo, emocional y práctico. Vas a experimentar lo que luego querrás llevar al aula.

Acompañamiento cercano todo el año.

No caminas sola. Cada alumna cuenta con una tutora que conoce su proceso y la sostiene paso a paso.

Red de grupo real (no sólo un grupo de WhatsApp)

El grupo no es un extra: es parte del contexto de aprendizaje. Aquí se crea tribu, red, sostén. Porque la transformación es más fácil en compañía.

Materiales que no caducan

Audios, lecturas, recursos… a tu ritmo. Para volver siempre que quieras. Aprenderás ahora y seguirás reaprendiendo durante el tiempo que necesites.

Observación en escuela activa

No sólo te lo contamos. Te llevamos a verlo. Para que descubras con tus propios ojos que otra forma de educar no sólo es posible, sino que ya existe.

No vienes a coleccionar ideas.

Vienes a vivir una forma distinta de estar en el aula.

Un sábado al mes.

Un antes y un después en cada módulo.

módulo 1

Educar con co-razón

Empiezas dejando de reaccionar para empezar a mirar y responder. Aprendes a sostener desde la conexión y el respeto, no desde el autoritarismo y el castigo.

Y también el 26 de septiembre 2025 | 18:00 a 21:00

  • Bienvenida y presentación del Curso. Dinámica de presentación.
  • La pedagogía activa y transformadora desde la mirada del corazón. José M.ª Toro.
  • Aprendizaje por descubrimiento en las distintas etapas de desarrollo: la experiencia de Alavida. Beatriz Aguilera Reija.

módulo 2

Condiciones para el desarrollo pleno de la infancia

Redescubres la importancia del vínculo en el aula. Comprendes que el cuerpo es un canal primordial de aprendizaje.

25 de octubre 2025 | 9:00 a 19:00

  • Cómo influye el vínculo que construimos con los niños en su crecimiento y aprendizaje. Jose Luis Gonzalo Marrodán (pte.confirmar)
  • La importancia del cuerpo y el movimiento en la construcción del niño. M.ª Ángeles Cremades.
  • La mirada hacia uno mismo: practicando el auto-cuidado. Nuria Comonte.

módulo 3

Neurociencia aplicada al aula

Entiendes lo que necesita el cerebro del niño (y el tuyo) para poder aprender. Conoces cómo llevar a tu aula un acompañamiento respetuoso.

22 de noviembre 2025 | 9:00 a 19:00

  • Los principios de la neurociencia llevados al aula. David Bueno.
  • Conociendo nuestro sistema nervioso para auto-regularnos. Fernanda Bocco.
  • Bases del acompañamiento respetuoso: creando espacios para el crecimiento en bienestar. Nuria Comonte.

módulo 4

Comunicación respetuosa en la escuela

Hablas desde la firmeza, escuchas desde la empatía.

13 de diciembre 2025 | 9:00 a 19:00

  • La Comunicación No Violenta, un enfoque para una educación al servicio de la vida. Marta Serrano.
  • La escucha empática en la relación educativa. Fernanda Bocco.
  • Sembrando comunidad educativa. Equipo pedagógico de La Semilla Violeta.

módulo 5

Aprendizaje con sentido

Diseñas propuestas que conectan con la curiosidad real del niño. Cuidas el bienestar emocional de tus alumnos.

24 de enero 2026 | 9:00 a 19:00

  • El bienestar emocional como base: llevando la pedagogía activa al aula. Nuria Comonte.
  • ¿Cómo se aprende en una escuela  pública activa? La experiencia de Congrés Indians. Lluna Sepulcre y Susana Molina.

módulo 6

La escuela infantil: retos y posibilidades

Profundizas en la etapa en la que todo empieza. Das al juego el lugar que le corresponde.

21 de febrero 2026 | 9:00 a 19:00

  • El juego, despliegue del aprendizaje. Miguel Castro.
  • Propuestas y proyectos en el día a día de una escuela 0-3 pública respetuosa – Escuelas municipales de Pamplona. Edurne Lekunberri y Lurdes Garmendia.

Materiales manipulativos para una pedagogía activa

22 de febrero 2026 | 9:30 a 18:00

  • Aprendiendo matemáticas de manera vivencial. Malena Martin.
  • Conectando con nuestra esencia
    para conectar con la infancia.
     Zaida Diaz.

módulo 7

Bienestar en el aula

Aprendes a leer el llanto, el enfado, los conflictos… y a responder desde el respeto. Y descubres que tu calma... también educa.

21 de marzo 2026 | 9:00 a 19:00

  • Acompañamiento respetuoso a las emociones y a las situaciones de conflicto. Jordi Mateu.
  • Recursos para ofrecer más presencia y calma en el aula. Fernanda Bocco.
  • Sembrando comunidad educativa. Equipo pedagógico de La Semilla Violeta.

módulo 8

Familias y comunidad educativa

Pasas de “tolerar” a las familias a empezar a vincularte con ellas. Construyes puentes sin perder tu lugar como docente.

18 de abril 2026 | 9:00 a 19:00

  • Los límites como gesto de cuidado: escuela viva El Roure. Begoña González.
  • Cuidando la relación entre centro y familias desde la pedagogía sistémica. Carles Parellada.

módulo 9

Ambientes preparados

Tu aula se convierte en un tercer educador. Diseñas espacios que invitan, acogen y liberan.

23 de mayo 2026 | 9:00 a 19:00

  • El lugar que ocupo, ocupando mi lugar. Fernanda Bocco.
  • La propuesta de Reggio Emilia: diseñando espacios para el aprendizaje. Paola Soggia.
  • El desarrollo de la lectoescritura desde la propuesta Montessori: claves y materiales. Betzabé Lillo.

     

módulo 10

Educación al servicio de la vida

Cierras el proceso sabiendo que ya no educas como antes. Compartes con el grupo la huella que este año ha dejado en ti.

13 de junio 2026 | 9:00 a 19:00

  • Aprender más allá de la escuela: la experiencia de Ojo de Agua. Javier Herrero y Marién Fuentes.
  • Aportando a la construcción colectiva. Equipo Pedagógico de La Semilla Violeta.
  • Creando una red que nos sostenga. Equipo pedagógico de La Semilla Violeta.

SESIÓN EXTRA

Taller de Pedagogía Pikler (online opcional)

Te acercas a los conflictos de manera más relajada y segura. Una oportunidad para sumergirte en una mirada que transforma.

Sábado 29 y 30 de noviembre 2025 | 10:30 a 13:30

Acompañar los conflictos en la primera infancia desde la mirada Pikleriana.

Sesión extra*, de asistencia voluntaria. Será en formato virtual y abierta al público general.

Impartida por las pedagogas de la Casa Pikler de Hungría.

*Participación condicionada a que el evento alcance el número mínimo de participantes.

Escuelas que podrás visitar

  (*) Podrás elegir una de estas escuelas o proyectos educativos para pasar una semana realizando el período de observación. Si estás trabajando, ¡no te preocupes! encontraremos una solución para ti.

Acreditado por la Universidad de Nebrija

Obtén una certificación universitaria con 7 ects.

Programa avalado por Universidad Nebrija. División de Formación Continua (NFC).

Un equipo de expertos, comprometidos con la transformación real de la educación

Durante toda la formación estarás acompañada por un equipo diverso, humano y profundamente implicado en el cambio educativo.
No enseñan sólo desde la teoría: viven lo que enseñan. Y lo comparten contigo.

Estos son los más de 20 expertos y docentes que te acompañarán:

David Bueno

Neurocientífico. Te descubre que una educación respetuosa y vivencial es lo que el cerebro necesita para aprender.

Jose María Toro

Maestro, escritor. Su forma de mirar al niño y al adulto cambia la forma de estar en el aula.

José Luis Gonzalo Marrodán

Psicólogo y traumaterapeuta. Su mensaje: el vínculo no es algo secundario. Es la base del aprendizaje.

Paola Soggia

Diseñadora de espacios pedagógicos - Reggio Emilia. Tu aula también educa.

Jordi Mateu

Maestro y fundador de CAIEV. Sal del piloto automático y acompaña con presencia.

Edurne Lekunberri y Lurdes Garmendia

Directora y educadora E.E.I.I. de Pamplona. Te acercan una experiencia real para llevar a tu aula.

Mª Ángeles Cremades

Psicomotricista y psicóloga. El aprendizaje es experiencial… o no es.

Miguel Castro

Creador de Diraya. Te descubre el potencial del juego para el aprendizaje y para la vida.

Carles Parellada

Especialista en pedagogía sistémica. Trabaja el vínculo con las familias para hacer equipo con ellas.

Lluna Sepulcre y Susana Molina

¿Cómo se aprende en una escuela pública activa? La experiencia de Congrés Indians.

Marta Serrano

Formadora en Comunicación No Violenta. Para aprender a hablar sin herir y a escuchar sin juzgar.

Malena Martín

Convierte las matemáticas en experiencias vivenciales que tienen sentido y emoción.

Begoña González

Creadora del Roure. Poner límites con firmeza y calma… es posible.

Beatriz Aguilera

Fundadora de Alavida. Conoce el aprendizaje por descubrimiento y cómo llevarlo a tu aula.

Javier Herrero y Marién Fuentes

Fundadores de Ojo de agua. Por una educación conectada con la vida.

Betzabé Lillo Orellana

Formadora Montessori. La lecto-escritura como nunca te la habían contado.

Zaida Díaz

Terapeuta corporal. Un viaje a tu esencia para renovar tu actitud.

Casa Pikler

Pedagogas de Budapest. Para un ambiente calmado... un adulto calmado.

Además, tendrás el acompañamiento cercano y constante de:

Fernanda Bocco

Psicóloga, especializada en pedagogía activa y acompañamiento respetuoso a la infancia. Se dedica a la formación y asesoramiento de docentes y familias. Formadora y tutora en todo el proceso.

Nuria Comonte

Maestra de educación infantil, especializada en acompañamiento respetuoso a infancias y familias. Formadora de docentes. Tutora y guía en todo el proceso.

Un equipo amplio, experto y cercano. Que no sólo te enseña: te sostiene.

Invierte en una formación para enseñar desde el bienestar y la calma

Sólo 45 plazas.
Una puede ser tuya.

Este no es un curso online que puedes empezar en cualquier momento.

Es un recorrido presencial, vivencial y con un acompañamiento cercano y personalizado.

Por eso sólo recibimos 45 alumnas cada año.

Si sabes que este curso es para ti, no lo dejes para más adelante.

Es aquí. Es ahora. Eres tú.

Disfruta de 120 € de descuento + Bono

días
horas
minutos
segundos

8 pagos mensuales

188 €*/pago

+ Matrícula

Asegura tu plaza pagando
sólo la matrícula 377 € (antes
497 €)

Descuento de 180 € hasta el 10 de junio.

3 pagos trimestrales

480 €*/trimestre

+ Matrícula

Asegura tu plaza pagando
sólo la matrícula 277 € (antes
397 €)

Descuento de 180 € hasta el 10 de junio.

pago único

1.450 €*

+ Matrícula

Asegura tu plaza pagando
sólo la matrícula 130 € (antes
250 €)

Descuento de 180 € hasta el 10 de junio.

¿Vienes con una compañera? Escríbenos. Tendréis un descuento adicional.

* Más 150 € de gastos administrativos en mayo 2026.

Para ti, que te sumas ahora

Matricúlate antes del 1 de julio y te llevas:

ACCESO TALLER
"UN AULA EN CALMA EMPIEZA EN TI"

Mira hacia adentro para conocerte mejor y buscar las herramientas que te ayuden a mantener el centro ante la tormenta del exterior. Formato vídeo (4h).

ACCESO MINI CURSO
"MEJORA LA CONVIVENCIA EN TU AULA"

Recursos para mejorar el ambiente Incluye dos sesiones, en formato audio:

· Conectar para educar: la importancia del vínculo en la escuela (1h).
· Genera un ambiente seguro y relajado gracias a los límites (1h).

ACCESO CHARLA
"TRANSFORMA TU AULA EN UN ESPACIO DE BIENESTAR"

Para reducir el estrés y las prisas y empezar a atender a los niños y niñas de una manera respetuosa y conectada. Formato audio (1h).

Lo que dicen quienes ya lo han vivido

¿Tienes dudas? Aquí te respondemos con honestidad

Tendrás un título acreditado por la Universidad Antonio de Nebrija certificando que has completado el “Curso en Pedagogía Activa y transformadora”. Este título es baremable para oposiciones.

Hay dos trabajos necesarios para la obtención del título, aparte de la asistencia mínima. Uno consiste en una memoria después de realizar la jornada de observación en un centro de referencia. El otro es un trabajo hacia el final del curso, en el que desarrollarás un tema de tu interés, vinculado a los contenidos de la formación. En junio, deberás presentar brevemente este trabajo al grupo de compañeros.

SI. Tendrás los materiales compartidos por los ponentes y sugerencias de lecturas, vídeos, etc para seguir profundizando. Además, dispondrás de una biblioteca especializada con libros sobre los temas abordados en la formación.

SI, la formación está diseñada para el formato presencial y confiamos en la fuerza del encuentro personal para vivir este proceso de manera más completa y profunda.

Si vives fuera de Madrid, quizás te interese saber que en el complejo dónde se realiza la formación hay una cafetería y hotel con precios muy asequibles.

La jornada de observación consiste en un tiempo para ver el día a día de una escuela activa.

Se realiza entre enero y junio del 2026, y podrás elegir entre las escuelas conveniadas y en las fechas que te vayan mejor.

Si estás pensando que lo mismo no puedas tomarte esos días por cuestiones laborales, ¡no te preocupes! Siempre encontramos una solución para ello.

, está pensada para llevar una educación más respetuosa allí donde haya niños/as, incluso si eres madre, padre u otro profesional vinculado a la infancia.

La infancia necesita
docentes como tú

¿Quieres seguir educando desde el agotamiento...o desde el bienestar?

La educación no se transforma desde la teoría. Se transforma desde la experiencia.

Y tú puedes ser parte de ese cambio.

Esta formación será un antes y un después en tu aula… y en tu vida.

¿Te contamos más?

Si todavía no tienes la seguridad de si este curso es para ti, rellena el siguiente formulario y te damos más detalles.

La Semilla Violeta

Referentes en la formación del profesorado

Años de experiencia en formación y Asesoría educativa
0
Profesionales formados en los últimos años
+ 0
Expertos en pedagogías activas y acompañamiento emocional
0

La Semilla Violeta 2025 © Todos los derechos reservados.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.