MANIFIESTO

 

Ante la decisión de la Conserjería de Educación de la Comunidad de Madrid de habilitar espacios en los centros educativos de Infantil y Primaria para acoger a  niños y niñas de hasta tres años de edad, los abajo firmantes manifestamos nuestro convencimiento de que esta medida impide asegurar una atención de   calidad, instalaciones adecuadas y una propuesta pedagógica específica para estas edades y que contemple el bienestar de las criaturas.

Los primeros años de vida de los niños y niñas son decisivos en su posterior desarrollo y crecimiento. Durante esos tres (incluso seis) años se establecen las bases corporales, emocionales, cognitivas y sociales sobre las que se construirán a sí mismos y su relación con el otro, con el mundo.

Así, los espacios que se ocupen de cuidar el delicado desarrollo de niños y niñas durante estos años deben:

  • Facilitar un vínculo seguro con los adultos de referencia, como sostén para sus
    exploraciones y descubrimientos;
  • Ofrecer unos cuidados básicos con calidad y presencia;
  • Permitir el movimiento libre y la exploración de materiales ricos en experiencias y adaptados a su edad y momento de desarrollo;
  • Asegurar un ambiente relajado y cálido que favorezca el descubrimiento del otro con la alegría y profundidad del encuentro compartido;
  • Contemplar unas rutinas adecuadas al pausado ritmo infantil;
  • Contar con ratios asumibles que permitan el buen desempeño de la labor y la
    atención individualizada de cada criatura;
  • Acompañar y orientar a las familias en la tarea de la crianza, estableciendo
    cauces de comunicación y cooperación constantes.

Estas necesidades deben ser cubiertas por personal cualificados, con una adecuada actualización profesional, sensibles a la dimensión de su tarea y especializados en las particularidades y complejidad del desarrollo infantil temprano.

Como profesionales de la educación, de la psicología y del acompañamiento infantil, sentimos la responsabilidad de alzar la voz para defender las condiciones necesarias para el desarrollo saludable y armónico de niños y niñas. Este solo puede desplegarse en todo su potencial en ambientes que tengan en cuenta la singularidad y especificidad de sus necesidades, en compañía de profesionales especializados y capaces de asumir la responsabilidad que supone establecer las bases de un crecimiento armónico, con confianza y bienestar.

Enviar mensaje
¡Escríbenos!
Escanea el código
La Semilla Violeta
¡Hola! Somos Fernanda y Nuria, estaremos encantadas de contestar a tus preguntas.