FERNANDA BOCCO
Psicóloga, Fundadora de La Semilla Violeta.
Coordinadora y tutora del Curso Pedagogía Activa y Transformadora. Madrid.
Coordinación y tutoría
Psicóloga, Fundadora de La Semilla Violeta.
Coordinadora y tutora del Curso Pedagogía Activa y Transformadora. Madrid.
Maestra de Educación Infantil, Fundadora de La Semilla Violeta.
Coordinadora y tutora del Curso Pedagogía Activa y Transformadora de La Semilla Violeta. Madrid.
Equipo de profesionales Edición II 2020/2021
Atendiendo las necesidades e intereses del niño en las distintas etapas de desarrollo
Fundadora y responsable, junto con Tinus Wijnakker, del proyecto educativo Alavida. Acompañante, formadora y asesora educativa. Madrid.
El deseo de aprender.
Fundadora del espacio educativo El Roure, coordinadora pedagógica del mismo. Barcelona.
Claves para acompañar el proceso de lectoescritura basadas en la filosofía Montessori.
Fundadora de Montessori CANELA, investigadora en educación Montessori, Maestra de primaria, asesora de diferentes escuelas. Barcelona.
La Pedagogía Sistémica, una ventana abierta para mirar la educación desde una perspectiva más holística.
Maestro y terapeuta familiar, coordinador del Movimiento Educativo Sistémico. Barcelona.
Cuerpo habitado: el movimiento y la conciencia corporal como elementos básicos para el acompañamiento.
Facilitadora y formadora de Contact Improvisación. Extremadura.
Acompañamiento al juego de pintar y al trazo desde la perspectiva de la Educación Creadora.
Licenciada en Filosofía. Asistente del juego de pintar en el espacio Luba Expresión. Madrid.
La Comunicación No Violenta, un enfoque para una educación al servicio de la vida.
Licenciada en psicología. Especialista en Terapia Gestalt y Rogeriana. Formada con Pilar de la Torre. Madrid
Neurociencia y educación: qué nos aporta esa imprescindible alianza.
Profesor e investigador de la Universidad de Barcelona, divulgador de Neurociencia. Barcelona.
El valor del juego, el juego como valor – Taller de improvisación.
Formado en interpretación y narración oral, actor y director teatral con adultos, jóvenes y todas las edades de la infancia. Madrid.
Por una práctica educativa respetuosa en 0-3 desde la escuela pública – Escuelas municipales de Pamplona.
Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Navarra.
Tranparencia y profesionalidad, claves de la pareja educativa en educación infantil
La documentación pedagógica en la escuela: visibilizar la cultura de la infancia.
Maestra en educación infantil y primaria, psicomotricista en práctica psicomotriz Aucouturier. Licenciada en publicidad, diseñadora gráfica. Madrid.
Una educación que aprende de la vida.
Fundadores y coordinadores de Ojo de agua: Ambiente Educativo, Ojo de Sol y Urobia: Parque ecológico. Alicante.
La pedagogía activa y transformadora desde la mirada del corazón.
Maestro de primaria, escritor y conferenciante, autor del libro “Educar con co-razón”. Madrid.
La escuela Congrés-Indians: un espacio para ser.Transformando la educación desde la escuela pública.
Maestra de Educación Infantil, miembro del equipo docente de Congrés-Indians. Barcelona.
El movimiento como origen y expresión de la vida.
Psicóloga, Terapeuta en Psicomotricidad. Fundadora del Centro Aucouturier de Ayuda Psicomotriz y Psicología Infantil y del CEFOPP. Madrid.
Rituales, cuentos, narraciones: el poder de lo simbólico.
Maestra, formadora del profesorado. Formada en pedagogía sistémica y en constelaciones familiares. Madrid.
Aprendiendo matemáticas de manera vivencial.
Licenciada en matemáticas, creadora de “Aprendiendo Matemáticas”, cursos y talleres de matemática vivencial. Valencia.
Bases del acompañamiento respetuoso. La experiencia de La Semilla Violeta.
Maestra de Educación Infantil, coordinadora de La Semilla Violeta. Madrid.
El juego como ensayo de un yo habitado.
Asistente en procesos de crecimiento, cofundadora de La Kumpania: espacio de recorridos y expresión. Santander y Bizkaia.
Condiciones para el desarrollo de la motricidad autónoma desde una mirada Pikleriana.
Pedagoga especializada en la primera infancia. Formándose en Loczy, Budapest, e iniciando un doctorado sobre las posibilidades de una pedagogía Pikler-Jacotot. Barcelona.