Llevo más de 10 años acompañando niños y niñas y los límites sigue siendo uno de los temas que más reflexión y dudas despierta. ¿Será porque nos faltan referencias de cómo ofrecer límites con firmeza y amor, al mismo tiempo? ¿será porque no queremos que ellos...

La educación puede ser una profesión muy solitaria; cuando cierras la puerta de tu aula, la responsabilidad del cuidado y del desarrollo de tu grupo es tuya, y pocas veces se comparte. Quizá tengas la suerte formar parte de una pareja educativa, y quizá tengas...

Llantos de rabia, de frustración, de despedida, de alegría, por un dolor físico… la lista de aquello que puede despertar un llanto sería (casi) interminable y, más aún, personal; a cada una, cada uno, le conmueve algo diferente. Pensando sobre ello, me pregunto, más bien,...

Hay algunas preguntas que aparecen con frecuencia en las charlas con familias: qué hacer durante las rabietas, cómo gestionar las peleas entre hermanos, cómo conseguir que recojan sus juguetes… Hoy nos detendremos en qué podemos tener en cuenta en el momento de la recogida y,...

Estamos tan acostumbrados a un ritmo frenético que ya casi ni nos damos cuenta. Ni del ritmo, ni de nosotras mismas, ni del otro. Lo hemos normalizado. Es como si fuéramos en un tren a toda velocidad: nos pasa desapercibido casi todo lo que está...

Hablar de respeto en bebés y niños/as pequeños empieza a ser algo cada vez más conocido, más nombrado, más familiar: nos planteamos el porteo, pensamos en cómo ofrecerles sus primeros alimentos sólidos (quizá siguiendo la propuesta del BLW), ponemos los objetos a su altura, quizá...

Vamos a ir deshojando, cual margarita, qué es eso de “acompañar a la infancia”: qué significa, qué implica, qué conlleva. Una de las primeras preguntas que surgen al transitar este cambio de mirada y de hacer hacia la infancia, puede ser: si no proponemos,...

Lo que hemos vivido en los últimos años ha supuesto un fuerte impacto en la salud mental (así, con todas las letras) de muchos niños, niñas y adolescentes. Las cifras hablan por sí solas y, como escuchaba decir el otro día, cuando tenemos que tomar...

Cuando se habla de educación, aparece con frecuencia la palabra motivación, casi como un sinónimo: “hay que motivar a los niños y niñas para que aprendan”, “los profesores tienen que tener sus alumnos motivados”, etc. Incluso desde la ciencia parece haber un consenso sobre la...

Enviar mensaje
¡Escríbenos!
Escanea el código
La Semilla Violeta
¡Hola! Somos Fernanda y Nuria, estaremos encantadas de contestar a tus preguntas.